¿Qué hacemos como comunidad?

Limpieza comunitaria

Durante años, muchos caminos y zonas aledañas al Polígono 1 de Llanos de Arinaga fueron utilizados como vertederos informales. La falta de servicios de limpieza y la invisibilización de nuestras necesidades como comunidad marginada contribuyeron a que el entorno se deteriorara. Sin embargo, conscientes del impacto ambiental y social de esta situación, decidimos actuar.

Desde la Asociación Internacional de Vecinos, organizamos jornadas voluntarias de limpieza. Cada vecino aporta su esfuerzo, y entre todos recaudamos fondos para alquilar contenedores industriales donde depositar los residuos. De esta forma, no solo dignificamos nuestros espacios, sino que también enviamos un mensaje claro: queremos vivir en un entorno limpio, saludable y respetado.

Esta acción no solo representa una mejora física del entorno, sino también un símbolo de unión y responsabilidad colectiva. Lo que antes se veía como un problema sin solución, hoy se transforma gracias al compromiso comunitario.

Vivienda digna

La crisis de vivienda en Canarias afecta especialmente a las personas en situación de vulnerabilidad. En la isla, los precios de los alquileres han alcanzado niveles desproporcionados, imposibles de asumir para muchas familias migrantes y trabajadoras con bajos ingresos. Ante esta realidad, desde nuestra comunidad nos hemos organizado para ofrecer una alternativa solidaria y autogestionada.

A través de la colaboración vecinal, hemos habilitado espacios para que quienes no pueden pagar un alquiler tengan un lugar seguro donde vivir. Estas viviendas se construyen con materiales reciclados o accesibles, como paneles tipo sándwich y estructuras metálicas, priorizando siempre la seguridad, la habitabilidad y el respeto mutuo.

Nuestro objetivo no es solo levantar techos, sino garantizar el derecho humano a una vivienda digna. Cada casa es fruto del esfuerzo colectivo y un reflejo del valor de vivir en comunidad. Defendemos la idea de que todos, sin importar su origen o condición, merecen un lugar donde vivir con tranquilidad.

Campañas de esterilización

En nuestra comunidad, muchas personas conviven con animales en situación de calle: gatos, perros y otros animales abandonados. A esto se suma que algunos vecinos, aunque tengan mascotas, no cuentan con los recursos necesarios para esterilizarlos. Esta situación genera una reproducción descontrolada, enfermedades y abandono.

Por eso, hemos tomado acción desde dos frentes. En primer lugar, hemos solicitado al Ayuntamiento campañas de esterilización gratuitas o subvencionadas, entendiendo que la salud pública incluye también a los animales con los que compartimos territorio.

En segundo lugar, como comunidad responsable, nos hemos comprometido a esterilizar al menos dos animales por familia cada mes, cubriendo los costes cuando sea posible. Esta iniciativa surge de la empatía y el respeto hacia la vida animal, y busca reducir el sufrimiento de los animales sin hogar y mejorar la convivencia entre humanos y animales.

Nuestro sueño es ver calles limpias, seguras, y sin animales abandonados. Y sabemos que ese sueño solo se logra cuando todos y todas participamos.